Utilizando dos motones dobles, y uno de ellos con arraigo, logra multiplicar de 4 o 5 veces la fuerza ejercida en la línea de salida. |
|
Relación 4:1 (Ver caso "A") se cumple esta relación cuando el motón que tiene el chicote de salida es el motón fijo. |
|
Relación 5:1 (Ver caso "B") solo si el motón móvil* es el que tiene arraigo y el chicote sale de forma paralela a los ramales y con dirección al motón fijo**. Ej. en el aparejo de una pata de gallo el motón doble con arraigo esta vinculado al cable o cabo que forma la pata y el chicote que sale de este va en dirección al motón fijo, ósea el que esta en cubierta. |
|
![]() |
![]() |
*Motón móvil: entiéndase por este al que esta arraigado a la carga. Ej. en un aparejo de escota de mayor seria el que esta arraigado en la botavara. **Motón fijo: entiéndase por este al que esta arraigado en un punto fijo. Ej en un aparejo de escota de mayor seria el que esta arraigado en la cubierta. |